1. REALIZA UN INFORME SOBRE LA EXPOSICION
REDACCION COMPLEMENTARIAS
Primeros ejercicios Parte IV (Plan de redacción)
ESCRIBE LAS ORACIONES EN EL ORDEN QUE CORRESPONDE E INDICA QUE LETRA TIENE EL ORDEN QUE ES…
21. El acero, símbolo de la civilización
1. Propiedades: gran dureza, resistencia y flexibilidad.
2. Fabricación contemporánea de aceros al manganeso, al cromo, al vanadio, et., especiales para la industria, la mecánica, la tecnología científica.
3. Aleación de hierro, carbón y pequeñas cantidades de otros metales.
4. Fabricado ya en la antigüedad, principalmente para forjar espadas y armaduras.
5. Los altos hornos, instalaciones donde se funden los materiales para producir acero: invención de la Edad Media.
A) 3- 1- 4- 5- 2
B) 2- 4- 1- 5- 3
C) 1- 2- 3- 4- 5
D) 5- 3- 1- 2- 4
E) 4- 5- 2- 3- 1
22. Los muebles
1. En la actualidad, los muebles se producen industrialmente y en grandes cantidades.
2. Los muebles de estilo son piezas muy cotizadas por los anticuarios.
3. Los muebles eran creados antiguamente por artesanos en finas maderas y ricos tapices.
4. Los muebles contribuyen a satisfacer necesidades y brindar comodidades en el hogar.
5. Lo estético ha dejado lugar a lo práctico en el diseño de los muebles.
A) 4- 5- 3- 2- 1
B) 3- 4- 2- 5- 1
C) 2- 3- 4- 5- 1
D) 4- 2- 3- 5- 1
E) 4- 3- 2- 1- 5
23. El Arte de Amar
1. Éste es el título de una conocida obra del filósofo alemán Erich Fromm.
2. En ella se plantea que el amor, más que un sentimiento, es un arte.
3. Fromm utiliza la palabra “arte” como sinónimo de técnica o procedimiento.
4. El amor, como todo arte, puede ser aprendido mediante un proceso.
5. Fromm sostiene, por lo tanto, que se puede aprender a amar.
A) 3- 4- 1- 2- 5
B) 4- 5- 3- 2- 1
C) 1- 5- 4- 2- 3
D) 3- 5- 1- 2- 3
E) 1- 2- 3- 4- 5
24. Don Quijote y Sancho según la crítica
1. Don Quijote representa lo espiritual, el idealismo.
2. La interpretación más común los presenta como una dualidad.
3. Los críticos han dado diversas interpretaciones de Don Quijote y Sancho.
4. Sancho sería el símbolo de lo material, lo carnal.
5. El caballero y el escudero se complementan, representando juntos la naturaleza humana.
A) 3- 1- 4- 5- 2
B) 1- 5- 4- 3- 2
C) 3- 2- 5- 4- 1
D) 3- 2- 1- 4- 5
E) 2- 5- 1- 4- 3
25. La leyenda de la Venus de Milo
1. Esta estatua no tiene brazos.
2. El artista no soportó la idea de haber realizado una obra perfecta.
3. La Venus de Milo es una estatua de la Grecia antigua.
4. Se atribuyó la cercenación de los brazos al propio artista.
5. Fue encontrada en el fondo del mar y rescatada.
A) 3- 1- 4- 5- 2
B) 3- 5- 1- 4- 2
C) 1- 3- 2- 5- 4
D) 3- 2- 4- 1- 5
E) 3- 5- 4- 2- 1
26. Papel de la televisión entre los medios de comunicación de masas
1. La televisión y sus recursos comunicativos.
2. Los diferentes tipos de medios de comunicación de masas.
3. Efectos de la televisión en la cultura y la sociedad.
4. Qué se entiende por comunicación masiva.
5. Televisión y preescolares.
A) 1- 3- 5- 2- 4
B) 3- 2- 1- 4- 5
C) 4- 2- 1- 3- 5
D) 1- 3- 4- 2- 5
E) 4- 2- 5- 1- 3
27. El baile
1. Tiene profundas raíces eróticas, rituales y artísticas.
2. Amplia gama de tipos, desde las danzas guerreras primitivas hasta el refinado ballet clásico.
3. Una de las principales actividades sociales y recreativas de la juventud contemporánea.
4. Una de las manifestaciones culturales más antiguas.
5. Contribuye a caracterizar la idiosincrasia de los pueblos.
A) 1- 2- 3- 5- 4
B) 4- 5- 2- 1- 3
C) 5- 4- 3- 1- 2
D) 4- 1- 5- 2- 3
E) 2- 3- 1- 4- 5
28. La vía Láctea
1. Gracias a la astronomía, sabemos que las estrellas que vemos durante la noche forman parte de un gran sistema.
2. Las estrellas aparecen concentradas en la parte central.
3. La forma de este sistema es bastante peculiar.
4. Se parece a dos platos encarados con sus bordes en contacto.
5. Podemos darnos cuenta de esto al observar el cielo en una noche clara.
A) 1- 5- 4- 3- 2
B) 5- 4- 3- 1- 2
C) 1- 3- 4- 2- 5
D) 3- 4- 2- 5- 1
E) 3- 2- 4- 5- 1
29. El petróleo y su aprovechamiento para el hombre
1. El petróleo se encuentra bajo la superficie terrestre, incluso bajo los océanos.
2. La bencina constituye uno de los principales subproductos del petróleo.
3. El petróleo se extrae con maquinaria especial, según la región en que se encuentre.
4. El gas constituye otro subproducto importante del petróleo.
5. Líquido oleoso, menos denso que el agua, de color oscuro y olor fuerte. Está constituido por una mezcla de hidrocarburos.
A) 2- 1- 3- 4- 5
B) 3- 1- 5- 4- 2
C) 5- 1- 3- 2- 4
D) 5- 1- 3- 4- 2
E) 5- 3- 1- 2- 4
30. Las comunicaciones
1. En la actualidad los seres humanos necesitan comunicarse clara y rápidamente.
2. Los avances tecnológicos desde siempre han influido en todas las esferas del vivir.
3. El telégrafo fue revolucionario en su época.
4. Durante el período de las expansiones territoriales las comunicaciones eran muy precarias.
5. En el futuro las telecomunicaciones tendrán alcances insospechados.
A) 5- 1- 3- 2- 4
B) 1- 4- 2- 3- 5
C) 1- 2- 4- 3- 5
D) 2- 4- 3- 1- 5
E) 3- 5- 4- 2- 1
recuperacion de español me parese muy interesante por que abla de lo antiguo con lo actual se trata de los me dios de comunicacion como por ejemplo el telegrafo fue un medio de comunicacion rebolucionario en su epoca pero como nos a mostrado el hombre la tecnologia esta abnsando pero esta tecnologia esta afectando a nuestro mundo y ala humanidad y tanbien estan los medios de transporte que tanbien han hido abansando abla por supuesto tanbien de vocabulario un buen vocabulario es leer , escribir , oir eso es todo lo que aprendi en el video del blog pero me parecio muy importante todo
ResponderEliminarestefania marin me parece que el tama es bueno por que habla sobre la comunicacion de los animales como ellos se comunican entre si a los seres humanos nos ayuda a pronuciar las palabras bien y aser niños educados para cuando se amos grades no cometer erores grandes y es presarnos bien grasia por la atension profesor jose luis
ResponderEliminarrecuperacion de redacion me parese interesante este tema ya que nos muestra como ha ido evolucionando la comunicacion en los animales y el hombre como tambien han evolucionando los medios de transporte
ResponderEliminarrecuperacion la señora hablo sobre la comunicacion los animales si pueden comunicar los loros repiten lo que decimos mas no se comunican hablando en cambio los humanos a los seis años ya saben leer e escribir y hablar y me parece muy interesante sobre la comunicacion
ResponderEliminarpodemos observar las diferentes formas de comunicación como los grupos hablantes se pueden comunicar por medio de dialogo y frases expresivas
ResponderEliminary la diferencia que existe entre los no hablantes que buscan su comunicación por medio de los gestos,por ejemplo los animales
con esto aprendemos los distintas formas de comunicacion con los demas por eplo los animales se comunican entre si asi nosotros no les entendemos pero entre ellos si y tambien muestra la evolucion de la comunicacion de los animales y de los humanos.asi tambien como los elementos que nos comunicamos por eplo el telegrafo que por medio de la tecnologia a ido pasando a la historia pues ahora la comunicacion es mas facil por medio de telefonos celulares, television, computadores.etc.
ResponderEliminarEn este video podemos observar que hay varios tipos de lenguas, en el video podemos escuchar que los animales no tienen lengua si no lenguaje y ellos entienden por su habla mas no por la de nosotros y en cambio los loritos memorizan las palabras y las retienen.
ResponderEliminarSolo el humano puede comunicarse a través de palabras, el lenguaje o lengua se entiende por dos formas:
1. todas las personas tenemos la capacidad de expresarnos por palabras.
2. hay lenguaje humanos y animal:
En el humano: se entiende por señas
En el animal: se trata de señales sonoras, visuales y olfativas.