lunes, 21 de noviembre de 2011

TRABAJO ESPAÑOL GRADO 9°

1. COMENTA EL BLOG
2, REALIZA UNA INVESTIGACION SOBRE LA LITERATURA COLOMBIANA, SUS EPOCAS, AUTORES Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.
2. EXPLICA EL ROMANTICISMO COLOMBIANO
3. REALIZA UNA INVESTIGACION SOBRE LAS CRONICAS DE INDIAS.
La Leyenda de Pegaso


Pegaso es un caballo alado. Su nombre proviene de la palabra griega phgh, que significaba manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del Océano.
Hay varias versiones de su nacimineto. Por un lado se decía que había nacido del cuello de la Gorgona, cuando Perseo la mató en el mar. En esta perspectiva, resulta que su padre es Poseidón, y Crisaor su hermano gemelo.
Otra versión sostiene que nació en la tierra, fecundado por la sangre derramada de la Gorgona, cuando Perseo la mató.
Una vez que nació, Pegaso fue al Olimpo, donde se puso a las órdenes de Zeus, al llevarle el rayo.
El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte. También se contaba que el héroe lo había encontrado, cuando bebía en la fuente de Pirene.
Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas.
Cuando Belerofonte muere, Pegaso volvió a la morada de los dioses. Tiempo después, se dio el concurso de canto que enfrentó a las Musas con las hijas de Píero. El Monte Helicón estaba muy complacido por la belleza de las voces, por lo que empezó a crecer amenazando con llegar al cielo.
Al ver el peligro, Poseidón le ordenó a Pegaso que fuera y golpeara a la montaña con uno de sus cascos para ordenarle qe volviera a su tamaño normal, a lo que la montaña obedeció dócilmente. Pero, en el lugar donde Pegaso la había golpeado brotó la Fuente Hipocrene, o Fuente del Caballo.
Por último, Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera eterno. Cuando esto sucedió, un pluma de sus alas cayó cerca de Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre.

Las Harpías

Las Harpías, también conocidas como Raptoras son hijas de Taumante (hijo de Gea, la Tierra y Ponto, el Mar) y la océanide Electra (compañera de Perséfone, hija de Océano y Tetis), y pertenecen a la generación divina preolímpica.
Estos genios alados suelen ser dos: Aelo, también llamada Nicótoe, y Ocípete. A veces se incluye una tercera, Celeno. Sus nombres corresponden a su naturaleza, pues el primer nombre significa Borrasca, el segundo Vuela-rápido y el tercero Oscura, es decir como una nube tormentosa.
Su representación más común es de mujeres aladas o aves con cabeza femenina y garras afiladas. Se piensa que vivían en las islas Estrofíades, en el mar Egeo. Pero, el poeta Virgilio las situó en las puertas de los Infiernos con los demás monstruos.
Las Harpías raptan niños y almas. Era costumbre utilizar su imagen sobre las tumbas simulando el rapto del alma.
Su leyenda más conocida es la del rey Fineo. Cuentan que sobre él pesaba la maldición de que todo lo que tenía enfrente se lo arrebataban las Harpías, en especial los alimentos. Todo aquello que no se pudieran llevar lo ensuciaban con sus excrementos. Cuando los Argonautas llegaron, el rey les pidió que lo liberaran de las Harpías. Así Zetes y Calais las persiguieron hasta que las obligaron a huir volando.
Por su parte, el Destino quería que ellas murieran a manos de los hijos de Bóreas (el Viento Norte), quienes iban con los Argonautas, y si no las alcanzaban, los que debían morir eran ellos. Durante la persecución, la primera cayó en el río del Peloponeso, que se siguió llamando Harpis, y la segunda logró llegar a las islas Equínades, que se llamaron desde entonces, Estrofíades o Islas del Regreso. Pero Hermes (el mensajero de los dioses) acudió en su ayuda y prohibió la muerte de las Harpías, pues eran servidoras de Zeus.
A cambio del perdón que recibieron, ellas prometieron dejar en paz al rey Fineo y se escondieron en una caverna en Creta. Según otra versión, los hijos de Bóreas habían muerto persiguiendo a las Harpías. Además las Harpías aparecen en diversos mitos o leyendas, que cuentan siempre cómo se robaban a los niños o a las jovenes.
Se decía que de la unión de ellas con el dios-viento Céfiro, engendraron a varios caballos: Janto y Balio, los dos caballos divinos de Aquiles (el héroe de Troya) que eran tan rápidos como el viento; y Flógeo y Hárpago, caballos de los Dioscuros (Cástor y Pólux, gemelos divinos).

EXPLICA EL TEXTO
CUALES SON LOS PERSONAJES
CUAL ES EL FIN DE ESTE ESCRITO

27 comentarios:

  1. GUAICAIPURO
    Fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes. Guaicaipuro nació en el año de 1530, 30 años después de la llegada de Colón, la llegada de los españoles fue un largo proceso que demando varias décadas, decían que el hombre blanco llegaban dispuestos apoderarse de todo, que recogían a los indios y los mandaban de esclavos y a las mujeres más hermosas de casa aldea la dejaban para ella Guaicaipuro nación en el territorio indígena hoy conocido como los Teques en el estado de Mérida Guaicaipuro pertenecía a la etnia Etne, tecnológicamente estaban muy atrasados no tenían casi armamentos como los europeos que llevaban casi 30 siglos guerreando entre sí, Guaicaipuro tenía 18 años cuando se convirtió en único jefe de los Teques y los Caracas, para llegar a esa posición debió demostrar que era de una generación de fuertes combatientes y resistentes. Para llegar al cargo que tenía Guaicaipuro tenía que pasar por una seria que pruebas que tenían los Caracas. Para formar sus hombres de musculo y nervios tuvieron que sobrevivir en las selvas venezolanas saltando cercas con espinas, esquivando serpientes venenosas, cargando los troncos y rocas más pesadas y dispuestos a pelear sin tregua frente al español que llegaba. De lejanas colonias llegaba información que los españoles llegaban con toda su furia a acabar con todo lo que se cruzara por su camino quemaban todas las chozas sin dejar ninguna en pie, castigaban con látigos a los indígenas cautivos que los torturaban hasta su muerte. En 1560 una tropa comandada por Francisco Fajardo descubrió una mina de oro en la zona de los Teques que eran lo que los españoles buscaban el ORO. Comienza la resistencia indígena y con ella llegaba otro hombre de hierro por el lado español se trata del capitán exterminio Juan Rodríguez Suarez, antiguo alcalde de Pamplona y fundador de la ciudad de Mérida, este señor alimentaba según datos investigados a sus perros con carne viva de niños indígena. El cacique de hierro Guaicaipuro seguía con la idea de su enfrentamiento contra los españoles y su lucha incansable hacia ellos asi que decidió atacar…

    ResponderEliminar
  2. LA LEYENDA DE PEGASO
    Pegaso es un caballo alado. Proviene de la palabra griega phgh, que significa manantial, pues se decía que había nacido en las fuentes del océano, hay varias versiones de sus nacimientos: por una parte se dice que nació del cuello de Gorgona cuando Perseo la mato en el mar. De esta perspectiva, resulta que su padre es Poseidón y Crisaor su hermano gemelo. Otra versión es que nació de la tierra de la sangre derramada de Gorgona cuando Perseo la mato. Una vez nacido Pegaso se dirigió al Olimpo donde se puso a las órdenes de Zeus, a llevarle el rayo. El papel más importante de Pegaso es en la leyenda de Belerofonte de la cual hay diversos aspectos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea, pero según otras historias fue Poseidón el que regalo a Pegaso. También se cuenta que el héroe lo había encontrado cuando bebía de la fuente de Pirene. Gracias a Pegaso Belerofonte puedo matar a Quimera y lograr por si solo la victoria de las Amazonas. Cuando murió Belerofonte Pegaso volvió a la morada de los dioses. Tiempo después se dio el concurso de canto que enfrento a las Musas con las hijas de Piero. En Monte Helicón estaba muy agradado con la dulzura de las voces, por lo que empezó a crecer amenazando con llegar a cielo. Al ver el peligro Poseidón le ordeno a Pegaso que fuera y golpeara la montaña con uno de sus cascos para que volviera a su tamaño normal, a lo que la montaña le obedeció sin objeción alguna. En el lugar donde Pegaso golpeo brotó la Fuente Hipocrene o Fuente del Caballo. Por último Zeus lo convirtió en constelación para que fuera eterno. Cuando esto sucedió cayo una pluma de sus alas muy cerca de Tarso y asi fue que la ciudad adopto su nombre.

    ResponderEliminar
  3. LAS HARPIAS
    Las Harpías también conocidas cono Raptoras son hijas de Taumante (HIJO DE GEA, LA TIERRA Y PONTO, EL MAR) y la océanide Electra (COMPAÑERA DE PERSÉFONE, HIJA DE OCEANO Y TETIS), y pertenecen a la generación preolímpica. Estos genios alados suelen ser dos: Aelo, también llamada Nicótoe, y Ocipete. A veces incluye una tercera, Celeno. Sus nombres corresponden a su naturaleza, pues el primer nombre significa Borrasca, el segundo Vuela-rápido y el tercero Oscura, es decir como una nube tormentosa. Su representación mas común es de mujeres aladas o aves con cabezas femeninas y garras afiladas. Se piensa que vivían en las islas Estrofíades, en el mar Ego, pero el poeta Virgilio las situó en las puertas del infierno con los demás monstruos. Las Harpías roban niños y almas, era costumbre poner su imagen sobre las tumbas simulando que alma que rapto. La leyenda más conocida es la del rey Fineo. Cuenta que cargaba con la maldición de que todo lo que tenía a su alcance las harpías se lo robaban en especial los alimentos y si no era esto lo ensuciaba con sus excrementos, cuando los Argonautas llegaron el rey les pidió el favor que lo liberaran de las harpías, asi Zetes y Calais las persiguieron hasta qye las obligaron a salir volando. Por su parte el destino quería que murieran en manos de los hijos de Bóreas ( EL VIENTO NORTE) quienes iban con los Argonautas y si no las alcanzaban quien tendrían que morir eran ellos. Durante dicha persecución la primera cayó en el rio del Peloponeso, que siguió llamándose Harpis, y la segunda logro llegar a las islas Equinades, que se llamaron desde entonces Estrofíades o Islas del Regreso, pero Hermes acudió en su ayuda y prohibió la muerte de las Harpías ya que eran servidoras de Zeus. A cambio de su perdón las Harpías prometieron dejar en paz al rey Fineo y se escondieron en una caverna en Creta. Otra versión cuenta que los hijos de Bóreas habrían muerto persiguiéndolas. Se decía que de la unión de ellas con el dios-viento Céfiro, engendraron a varios caballos: Janto y Balio, los dos caballos divinos de Aquiles que eran tan rápidos como el viento; y Flógeo y Harpago, caballos de los Dioscuros (CÁSTOR Y PÓLUX, GEMELOS DIVINOS). Eneas encontró a las harpías en Estrofíades cuando estas robaron de repente el banquete que los troyanos estaban preparando. Celenos los maldijo diciendo que los troyanos estarían tan hambrientos que se comerían sus propias mesas antes de que se acabara el dia, y los troyanos salieron atemorizados.

    ResponderEliminar
  4. Guaicaipuro:
    Guaicaipuro formó una coalición de gran alcance en contra de la conquista española del territorio de la actual Venezuela, con diversas tribus que él condujo durante el siglo XVI en la región central del país, especialmente en Valle de Caracas. Él dirigió, entre otros, a los Caciques Naiguatá, Guaicamacuto, Chacao, Aramaipuro, Paramaconi y a su propio hijo Baruta. Guaicaipuro en la actualidad es uno de los Caciques más famosos e ilustres. El área ocupada en nuestros días por la ciudad de Los Teques, fue poblada por varios grupos indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro, que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los Altos, al oeste, era una de las más grandes. Uno de sus hijos varones, Baruta, se convirtió también en Cacique y dominaba el área del actual municipio de igual nombre. Otras hijas de Guaicaipuro eran, al parecer, Tiora y Caycape.

    Pegaso:egaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar. Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.
    Según las fuentes clásicas, Perseo no llegó a volar montado a Pegaso, puesto que lo hacía gracias a unas sandalias aladas, sin embargo, muchos artistas renacentistas lo representaron volando en este caballo.
    Pegaso aparece relacionado fundamentalmente con el héroe Belerofonte, quien a lomos del équido alado logró dar muerte a la Quimera, una bestia de múltiples cabezas (entre ellas una de león y otra de cabra) que asolaba los territorios de Licia. Gracias a este corcel Belerofonte pudo obtener igualmente una victoria sobre las amazonas.
    Las Harpias:las Harpías eran originalmente dos: Aelo (‘viento tempestuoso’, a veces llamada Nicótoe) y Ocípete (‘vuelo rápido’). Posteriormente los romanos añadieron a Celeno (‘la oscura’), considerada la más malvada de todas. Homero nombra en la Ilíada una llamada Podarge (‘pies veloces’), madre, tras unirse con el viento Céfiro, de Janto y Balio, caballos de Aquiles. También se hace a las arpías madres de Flógeo y Hárpago, caballos de los Dioscuros (Cástor y Pólux).

    ResponderEliminar
  5. la cultura indígena nos narran diferentes tipos de historias de tipo religioso o reales,en ella se narran diferentes aspectos de su cultura,como la de grandes guerreros que darían su vida por sus pueblos.esta historia narra la vida de un pequeño joven llamado Guaicaipuro que creció en tiempos de la amenaza española,desde su infancia tubo que aprender a afrontar sus necesidades como fue entrenado para la guerra y para ser el mejor en cualquier oficio que se le encargara.

    Guaicaipuro se inclino por los lados de la guerra para así liberar a su pueblo de la esclavitud española,fue el comandante que pudo unir a la mayoría de las tribus para enfrentar a la tiranía española,lucho por sus ideales y los de su jente para salvarla de una inminente invacion y esclavitud donde no respetarían a sus mujeres ni a sus hijos.

    ResponderEliminar
  6. GUAICAIPURO: nacio en 1530 fue un nativo indigena , fue jefe de varios tribus caribe, con un titulo de guapotori.

    guaicaipuro formo una cualicion de gran alcanze encontra de la conquista española del territorio de la actual venezuela,con diversas tribus que el condujo durante el siglo XVI en la regios central del pais, epecialmente en valle de caracas .Guaicaipuro en la actualidad es uno de los Caciques más famosos e ilustres. El área ocupada en nuestros días por la ciudad de Los Teques, fue poblada por varios grupos indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro, que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los Altos, al oeste, era una de las más grandes.

    PEGASO: fue un caballo blanco con alas nacio del encuentro entre poseidon , el dios griego del mar y de los caballos.pegaso nacio del cuello de la gorgona, al igual que su hermano, el gigante crisaor , y al salir batiendo sus alas se elevo, momento en que aprobecho perseo y subiendose a el escapo de las otras dos gorgonas .
    El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte. También se contaba que el héroe lo había encontrado, cuando bebía en la fuente de Pirene.
    Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas.


    LAS HARPIAS :eran hermosas mujeres aladas conocidas principalmente por robar constantemente la comida de Fineo antes de que éste pudiera comerla, haciendo cumplir así un castigo impuesto por Zeus. Esto las llevó a pelear con los Argonautas. En tradiciones posteriores fueron transformadas en genios maléficos alados de afiladas garras, que es como se las conoce popularmente.
    Fineo, un rey de Tracia, tenía el don de la profecía. Zeus, furioso con él por haber revelado secretos de los dioses del Olimpo contra la voluntad de éstos, le castigó confinándole en una isla con un festín del que no podía comer nada, pues las Harpías siempre robaban la comida de sus manos justo antes de que pudiera tomarla. Este castigo se prolongó hasta la llegada de Jasón y los argonautas, que enviaron a los héroes alados, los Boréadas, Calais y Zetes, tras las Harpías. Éstos lograron espantarlas, pero no las mataron a petición de Iris, quien prometió que Fineo no volvería a ser molestado por ellas. Agradecido por su ayuda, Fineo contó a los Argonautas cómo superar las Simplégades para poder continuar su periplo.

    ResponderEliminar
  7. GUAICAIPURO:
    Nacio en 1530 es deicr 38 años despues de que llegara colon miembro de la etnia del cacique CATUCHE crecio impactado con los rumores que hablaban con la llegada de los españoles con armas mortiferas y espadas que brillaban a la luz del sol y caballos que le permitian correr recordemos que la llegada de los españoles fue un largo proceso se asentaron en las islas del mar caribe y en las costas de tierra firme los rumores que pasaban decian que el hombre blanco venia a apoderarse de todo capturaron aldeas enteras la obligaban a buscar oro y piedras preciosas donde estuvieron subian los indigenas mas escrupulentos a sus barcos para enviarlos esclavos atravez del mar les forzaban a renegar de sus dioses y creencias y algunos se apoderaban de las mujeres mas bonitas que habian en la aldea. Guaicaipuro nacio en la ciudad de teques en miranda como todos ellos recibio una enseñanza defensiva frente a los europeos dejando los oficios como la agricultura y la ganaderia para enfocarse en la guerra contra los invasores. Guaicaipuro pertenecia a la etnia caribe una de las 8 grandes familias los caribes estaban recididos por numerosos clanes se extendieron desde el litorial venezolano hasta el oriente de tierra firme cada cual era autonoma porque en esta no se organizaron estructuras imperiales como los aztecas los aborigenes no pudieron hacer nada ellos eran muy atrasados tecnologicamente mientras que los españoles ya llevaban 30 años luchando entre si por la lucha de los pueblos mediterraneos guaicaipuro tenia 18 años cuando se convirtio en unico jefe de los teques y los caracas el entrenamiento defensivo se cumplio basicamente en las selvas colombianas soportando largos dias sin comida alguna permanecer sumergidas en el agua o lodo varios minutos cargar troncos y piedras mas pesados hasta haci formar hombres que pelearan sin tregua para cuando llegara la invasion de los españoles a la muerte del cacique catuche guaicaipuro fue elegido como su sucesor mostrando desde el principio que era un hombre de hierro y estaba preparado para luchar mas joven todavia adolescente monto una choza con aquira una linda muchacha de una aldea carcana ella le tejio el penacho de plumas rojas que utilizo desde de la designacion de cacique y como simbolo de autoridad pero los dias para el amor y la familia fueron muy pocas porque la cercania del hombre eran cada vez mas preocupante de lejanas del caribe llegaban escalofriantes historias que azotaban con latigos a los indigenas, que quemaban chozaz enteras, violaban sus mujeres e hijas y los torturaban hasta morir guaicaipuro y su hijo cacique mariche mandaron un mensaje a los demas jefes caribes unirse para formar un clan una cercana invasion europea no todos atendieron al llamdo de guaicaipuro en 1560 una avanzada española cuando encontraron una mina de oro y a poco llegaron personas en barcos ungidos por la fiebre de oro las minas concentraron la obtencion de la corona llega de otro hombre de hierro juan rodrigo suarez veterano de la conquista de la nva granada antiguo alcalde de pamplona

    ResponderEliminar
  8. Guaicaipuro –El Cacique de Hierro-
    La historia de guaicaipuro
    Fue un indígena de la etnia autónoma del Caribe, el cual recibió entrenamiento especial, inclinándose por el contexto de la guerra, ya que en esos momentos se creía que llegaría el hombre blanco, desde su infancia tubo que aprender a afrontar sus necesidades, ya que fue entrenado para la guerra y para ser el mejor en cualquier oficio que se le encargara.
    A sus 18 años, se convirtió en el jefe de la tribu (hacer autoridad entre los caribes no era fácil había un proceso de iniciación) - Además pruebas para mostrar autoridad- ya que era el indígena que mas sobresalía en las diferentes pruebas y oficios.

    Guaicaipuro se inclino hacia la guerra para así liberar a su pueblo de la esclavitud española, Reunió guerreros de otras tribus para luchar a su lado contra la tiranía española, lucho por sus ideales y los de su gente para salvarla de una inminente invasión y esclavitud donde los esclavizarían y no respetarían a sus mujeres ni a sus hijos.
    Pegaso
    Pegaso nació de la sangre derramada por Medusa cuando Perseo le cortó la cabeza. Suele representarse en blanco o negro y tiene dos alas que le permiten volar.
    Una característica de su vuelo es que cuando lo realiza, mueve las patas como si en realidad estuviera corriendo por el aire.
    Pegaso aparece relacionado fundamentalmente con el héroe Belerofonte, quien a lomos del équido alado logró dar muerte a la Quimera, una bestia de múltiples cabezas (entre ellas una de león y otra de cabra) que asolaba los territorios de Licia. Gracias a este corcel Belerofonte pudo obtener igualmente una victoria sobre las amazonas.
    Las Harpías
    Con esta forma fueron agentes del castigo, que raptaban a la gente y la torturaban de camino al Tártaro. Eran despiadadas, crueles y violentas y vivían en las islas Estrófades. Solían ser vistas como personificaciones de la naturaleza destructiva del viento.
    Fineo, un rey de Tracia, tenía el don de la profecía. Zeus, furioso con él por haber revelado secretos de los dioses del Olimpo contra la voluntad de éstos, le castigó confinándole en una isla con un festín del que no podía comer nada, pues las Harpías siempre robaban la comida de sus manos justo antes de que pudiera tomarla.
    Según Hesíodo, las Harpías eran originalmente dos: Aelo (‘viento tempestuoso’, a veces llamada Nicótoe) y Ocípete (‘vuelo rápido’). Posteriormente los romanos añadieron a Celeno (‘la oscura’), considerada la más malvada de todas. Homero nombra en la Ilíada una llamada Podarge (‘pies veloces’), madre, tras unirse con el viento Céfiro, de Janto y Balio, caballos de Aquiles. También se hace a las arpías madres de Flógeo y Hárpago, caballos de los Dioscuros (Cástor y Pólux).

    ResponderEliminar
  9. Guaicaipuro: fue un indígena que nació en 1530 fue uno de los lideres de muchas de las tribus caribes este indígena nació con los comentarios sobre los españoles ya que habían llegado 38 años después siempre les decían que los españoles venían eran a matarlos a todos ellos y quedarse con sus riquezas, se dice que este indígena a los 18 años ya era líder de unas de las tribus del Caribe se dice que ando en las tribus de Venezuela y Colombia que ahora es llamado Miranda.
    guaicaipuro se decidio por la guerra para liberar de la esclavitud a todo su pueblo y quitarle todo lo que ello les quitaron.
    El pegaso: fue un caballo blanco el cual salió del cuello de Gorgona y su padre era poseidon y su hermano era crisao, pegaso hizo un importante papel en una leyenda llamada Belerofonte donde ha pegaso se lo regalaban ala reina atenea(diosa de la sabiduría) y ya que por medio de pegaso belerofonte pudo destruir o matar la quimera.
    La harpia:fueron una lindas mujeres las cuales robaban a fineo su comida y fineo era una persona q ue decía las profesias, Zeus estaba muy furioso ya que fineo había dado a enterar unas profesia sobre Olimpo y Zeus castigo las harpias volviéndolas en genio maléficas y esto era una mujeres muy feas con unas uñas muy largas y hazi las castigo Zeus .

    ResponderEliminar
  10. Guaicaipuro nació en 1530, 38 años después de la llegada de colon, creció con los rumores que le decían de la llegada de los españoles, con armas, en caballos, se decía que el hombre blanco venia a apoderarse de todo, que capturaron aldeas, joyas y piedras preciosas, que cojian a los indígenas mas corpulentos y los subían a sus barcos para enviarlos esclavos a través del mar y que algunos de apoderaban de las mujeres más hermosas de cada aldea, nació en el territorio indígena que hoy corresponde a la ciudad de los Teques en el estado miranda, recibió una formación como la de todos los indígenas, pertenecía a la etnia caribe, una de las 8 más grandes familias indígenas, tecnológicamente estaban muy atrasados frente a los Europeos, pues cuando llegaron a América tenían 30 siglos guerreando entre si, Guaicaipuro tenia 18 años cuando se convirtió en jefe único de los Teques y los Caracas. En 1555 comienza por el valle de caracas las primeras excursiones de Francisco Fajardo que fue un indio mestizo. Guaicaipuro todavía adolescente armo se choza con hukira, una muchacha de una aldea cercana, hukira le tejió un penacho con plumas rojas que se puso desde su designación como cacique y como símbolo de su autoridad, los rumores de la cercanía del hombre blanco era más preocupante, de otras islas del caribe, llegaban rumores de que habían quemado tribus enteras, que no habían dejado choza en pie y que azotaban con látigo a los indígenas que habían violado a sus mujeres a hijas y los obligaban a buscar ORO, en 1560 una avanzada española comandada por Francisco Fajardo que descubrió una mina de oro en la zona de los Teques, luego llegaron numerosas expediciones de aventureros y militares enloquecidos por el oro, las minas concentraron la atención de la corona.

    ResponderEliminar
  11. Guaicaipuro
    cuando Colon llego a America se creia que era un rumor, pero con el tiempo el rumor fue extendiendose y se cmfirmo que es verdad. Los indigenas estaban peleando por su territorio entre ellos mismos pero estaban en desventaja por que no tenian tiempo para mejorar y actualizar sus herramientas de batalla y estratejias, cuando los españoles llegaron estaban en gran desventaja los indigenas, cojieron a los mas fuertes indios para usarlos como exclavos y a las indias mas hemosas se apoderaban de ellas y dde hay salieron los indigenas que por eso es su nombre.
    Explico:
    los indigenas estaban en pelea por territorio de ellos con otras aldeas.
    Estaban desactualizados.
    Los indigenas no eran rivales para la tecnologia española.
    Mientras los indios con arcos y flechas, lanzas, etc, los españoles tenian rifles, cañones, y demas.
    pero el guaicaipuro armo se choza con hukira, pero los espñaoles llegaron es por el oro y a colonizar America, y esto se volvio una fiebre en todo el mundo ya que todos fueron por el oro que tenia america.

    Pegazo: hijo de Poseidon, hay varas verciones pero la que creo que es la mas logica es que salio de Gorgona cuando Perseo la mato el el mar y nacio de allí, resulta que su padre es Poseidón, y Crisaor su hermano gemelo.
    Poseidón le dijo a Pegazo que golpeara la montaña con sus cascos. "Por último, Zeus lo convirtió en Constelación, para que fuera eterno. Cuando esto sucedió, un pluma de sus alas cayó cerca de Tarso, y así la ciudad adoptó su nombre"
    esa es la que creo mas logica.
    Personajes: Perseo, Pegazo, Zeus, Poseidon, Gorgona, Crisaor.
    El fin del texto: Opino que este texto explica por que es la constelacion de Pegazo, ¿por que esta en forma de constelacion?¿quien la creo?, de eso trata de explicar el texto.

    Las Harpias: eran las mujeres mas bellas de este tiempo, eran aladas, y estaban encargardas de comense la comida de Fineo antes de que el pudiera, Fineo, un rey de tecracia, tenia un don. Despues del castigo la llegada de Jasón y los argonautas, los héroes alados, los Boréadas, Calais y Zetes, tras las Harpías. pero solo huyeron pero no las mataron, pero Iris prometio que no volvia a molestar a Fineo.
    Personajes: Las 3 Harpias, Fineo, Zeus, Boréadas, Calais y Zetes.
    El fin del texto: El texto nos quiere ha dar a entender como las Harpias con su mala actitud y egoismo fueron venciadas por los 3 heroes que hasta entonces se llama "Jasón y los argonautas"

    ResponderEliminar
  12. guaicaipuro también conocido como el hombre de hierro nacido en un territorio indígena en la ciudad de los teques, guaicaipuro era joven, a la llegada de lo españoles a tierras indígenas empezaron a aprovecharse de la población indígena violaban a las indias mas bellas, aprisionaban a los indios mas fuertes para ser esclavizados por los españoles,guaicaipuro al saber de aquella invacion era empezó a darse cuenta de que debían de hacer algo contra la invacion española, guaicaipuro empezó a reunir grupos indígenas para declarar un combate contra los españoles, los demás grupos al ver que guaicaipuro era el mas joven, el mas experimentado, el mas resistente se dieron a la tarea de nombrarlo jefe de los teques y los caracas. los españoles encontraron lastimosamente una mina de oro, desesperados por el oro reunieron varias tropas y empezaron a forzar a los indígenas a trabajar encontrando el oro, forzándolos a trabajar de una forma impresionante, recibiendo latigazos y tratándolos de una forma inexplicable.
    guaicaipuro no resistió el ver de que estuvieran cautivos entonces empezó la primera resistencia indígena.
    guaicaipuro decidió atacar por la minas, buscaron unirse a mas grupos ya que los españoles los duplicaban en numero, guaicaipuro y telepaima atacaron las minas con flechas y demás armas, dardos, palos y piedras, peleaban y peleaban.
    al amanecer los españoles dejaron las minas y los indios prisioneros por fin eran liberes.
    guaicaipuro esperando que los españoles volvieran se preparo pero ellos ya no estaban solos guaicaipuro y telepaima, sino que se lea habían unido demás.
    a la llegada de felipe segundo a deducido no rendirse y pelear hasta morir, rodrigues zuares vengando la muerte de sus hijos exclamo matar a guaicaipuro y telepaima, guaicaipuro se dio cuenta de su viaje y antes de emprenderlo lo mataron, guaicaipuro y sus demás hombres habían logrado su primera victoria.
    en 1562 derrotaron de nuevo a los españoles, después de haber ganado por segunda ves los demás grupos se dieron cuenta de que guaicaipuro era capas de terminar con esta catástrofe, y decidieron unirse guaicamaicuro y chacao , garcía de paredes secuestro a los niños indígenas para emprender una trampa para chacao, chacao logro liberar a los niños pero el llegar a casa rumio por graves heridas en su cuerpo.
    a la llegada de diego lazada , que llego a el valle de lamida en 1567 viene con mas personas, mas armas y mas perros de casería.
    logro la primer derrota de guaicaipuro pero el no estaba rendido mas entendieron que el era un rival mas peligroso, todos los jefes indígenas hasta el hijo de guaicaipuro decidieron entra en guerra mas un incidente forzó a guaicaipuro a su ausencia.
    diego lazada, se acerco a uno de los grupos mas cercanos en honor de amistad, guaicaipuro no lo acepto pensó que era una mentira, mas diego tramaba su venganza y apoderarse de sus tierra en amistad con los indígenas, mas llamo a traer a francisco infante de que lo trajera vivo o muerto, francisco infante realizo una búsqueda con mas de 80 hombres para poder encontrar el paradero de guaicaipuro, mientra guaicaipuro dormía en su choza los españoles encontraron su paradero y atacaron, en una noche de catástrofes guaicaipuro muere.
    pero esto nos da a entender que guaicaipuro es un símbolo de resistencia, un ejemplo de trabajo y lucha.
    guaicaipuro lucho hasta el ultimo día de su vida por la liberación de su pueblo contra la invacion española.

    ResponderEliminar
  13. Pegaso:
    Pegaso aparece relacionado fundamentalmente con el héroe Belerofonte, quien a lomos del équido alado logró dar muerte a la Quimera, una bestia de múltiples cabezas (entre ellas una de león y otra de cabra) que asolaba los territorios de Licia. Gracias a este corcel Belerofonte pudo obtener igualmente una victoria sobre las amazonas.

    personajes:
    poseidon-padre
    gorgona
    crisaor-hermano
    zeus
    belerofonde
    atena-diosa

    las harpías:
    eran hijas de Electra y Taumante y hermanas de Iris. Hesíodo las describía en su Teogonía como criaturas de (adorables cabellos.

    Fineo, un rey de Tracia, tenía el don de la profecía. Zeus, furioso con él por haber revelado secretos de los dioses del Olimpo contra la voluntad de éstos, le castigó confinándole en una isla con un festín del que no podía comer nada, pues las Harpías siempre robaban la comida de sus manos justo antes de que pudiera tomarla

    personajes:

    electra-madre
    taumante-padre
    iris
    hesiodo
    fineo-rey

    el fin de este texto es dar a conocer acontecimientos históricos, personajes, animales, héroes y demás historia tales como pegaso y las harpías que llegaron a ser leyendas en Grecia mas que todo por sus características físicas y acciones como volar y raptar niños como lo hacían las harpías.

    ResponderEliminar
  14. guaicaipuro: fue un indígena que comando la resistencia indígena contra los españoles mas conocido como el cacique de hierro el lidero junto con otros caciques la resistencia.
    su hijo baruta lo acompaño junto con paramaconi,
    aramaipuro,chacao,guaicamacuto y naiguata
    la resistencia indígena logro retener el avance español por casi 7 años.
    al final guaicaipuro es dado de baja luchando con la espada que le avía ganado a rodriguez suarez

    ResponderEliminar
  15. 1. COMENTA EL BLOG
    GUAICAIPURO : fue un nativo indígena, jefe de varias tribus Caribes, con el título ‘Guapotori’ —Jefe de jefes originario del grupo Teques.
    A pesar de ser conocido hoy como Guaicaipuro, en los documentos del tiempo su nombre fue escrito como «Guacaipuro». Guaicaipuro formó una coalición de gran alcance en contra de la conquista española del territorio de la actual Venezuela, con diversas tribus que él condujo durante el siglo XVI (16) en la región central del país, especialmente en Valle de Caracas. Él dirigió, entre otros, a los CaciquesNaiguatá, Guaicamacuto, Chacao, Aramaipuro, Paramaconi y a su propio hijo Baruta. Guaicaipuro en la actualidad es uno de los Caciques más famosos e ilustres. El área ocupada en nuestros días por la ciudad de Los Teques, fue poblada por varios grupos indígenas, los cuales contaban cada uno con su propio cacique. La tribu de Guaicaipuro, que abarcaba un área desde Turgua al este, hasta donde hoy se encuentra San José de los Altos, al oeste, era una de las más grandes. Uno de sus hijos varones, Baruta, se convirtió también en Cacique y dominaba el área del actual municipio de igual nombre. Otras hijas de Guaicaipuro eran, al parecer, Tiora y Caycape. Los españoles descubrieron oro en el área de Los Teques hacia 1560, y como comenzaron a poblar el sitio de las minas para extraerlo, Guaicaipuro, sintiendo su tierra invadida, les atacó, junto a otros caciques aliados, entre ellos Terepaima, forzando a los españoles a abandonar el lugar. Después del ataque, el gobernador de la provincia de Venezuela, Pablo del Collado, envió a Juan Rodríguez Suárez en 1561 para pacificar el área. Rodríguez Suárez, creyendo que había alcanzado su tarea al repeler a Guaicaipuro de la zona, deja el área al cuidado de algunos mineros y de tres de sus hijos, mientras exploraba los términos de Caracas. Los restos de Guaicaipuro fueron trasladados al Panteón Nacional de manera simbólica, el 8 de diciembre de 2001, asignándole un espacio junto a los próceres de Venezuela, encabezados porSimón Bolívar, el Libertador. El municipio Guaicaipuro del estado Miranda, Venezuela fue así nombrado en su honor.
    En 2003, por iniciativa del Gobierno nacional, se crea la Misión Guaicaipuro, la cual se encarga de reivindicar social, política y económicamente a todas las etnias dentro del territorio venezolano. Por otro lado el presidente Hugo Chávez señaló cuando abolió el Día de la Raza y decretó el Día de la resistencia indígena, que no se tendría que enaltecer nombres de conquistadores como el de Cristóbal Colón, sino el del Cacique Guaicaipuro por su determinación al resistir al imperio Español.
    Aparece en la cara frontal del billete de diez Bolívares.

    ResponderEliminar
  16. 2. REALIZA UNA INVESTIGACION SOBRE LA LITERATURA COLOMBIANA, SUS EPOCAS, AUTORES Y MOVIMIENTOS LITERARIOS.
    La literatura colombiana, como manifestación de cultura, es mestiza, tropical y diversa. La lucha constante de los legados español,indígena y negro, y la lucha misma en contra de manifestaciones exteriores, producen en Colombia la constante búsqueda por una voz nacional
    3. EXPLICA EL ROMANTICISMO COLOMBIANO
    La situación de la Literatura Colombiana en la segunda mitad del siglo XIX se caracteriza por la imitación de las formas estilísticas predominantes en las literaturas Europeas, especialmente de la Inglesa y la Francesa. En 1850, cuando ya el romanticismo era prácticamente cosa caduca en Europa, en Bogotá, la "Atenas Suramericana", estaba en todo su furor.
    Hacia 1850 el país, con unos partidos políticos en formación se agitaba entre el ansia de reforma y la lucha por sostener la tradición de unas estructurascoloniales. El afán reformista de liberales, comerciantes y artesanos dio lugar al surgimiento de una vasta literatura política de corte radical y a laadopción de la herencia romántica Europea creada al calor de la Revolución Francesa de 1848, que llenó de expectativas políticas especialmente a los artesanos y a jóvenes universitarios; y al surgimiento de movimientos y teorías políticas de tendencia utópica, como la producida por las Escuelas de Blanc, Saint Simon y Fourier. Muchos de los seguidores de éstas tendencias partían del principio de que el Progreso seguía una línea indefinida hasta culminar en un Estado Democrático y Cristiano.
    4. REALIZA UNA INVESTIGACION SOBRE LAS CRONICAS DE INDIAS.
    CRÓNICAS DE INDIAS es un nombre genérico dado a compilaciones de narraciones históricas, principalmente desde la perspectiva de los colonizadores españoles, acerca de los acontecimientos durante el descubrimiento, conquista y colonización del continente americano. Aunque también se incluyen escritos de mestizos o indígenas americanos, realizados durante el siglo XVI.

    ResponderEliminar
  17. Guacaipuro nació entre los indígenas en la época en que los españoles se apoderaban de todo el oro y piedras preciosas que se encontraban por su camino.y destrozaban los hogares de los indígenas, violaban a sus mujeres e hijas y a los indios que no mataban con fuertes torturas los cojian de esclavos para sus embarcaciones.
    Guacaipuro a la edad de los 18 años fue elegido como cacique de su tribu el cual lo consiguió demostrando que era muy fuerte y no le temía nada y daba su vida peleando para salvar a su tribu.Guacaipuro al igual que todos los indios y tribus de la zona escuchaban como si fueran historias de terror los acontecimientos que causaban los españoles al llegar a las tribus indígenas, entonces Guacaipuro decidió decirle a otras tribus de la zona que se unieran a el para combatir a los españoles cuando llegaran a la zona la cual era la única forma de terminar con los destrozos de los hombres blancos. Algunos aceptaron y otros ya estaban escapando de la zona. y así Guacaipuro se reunió con las otras trubus para preparar su combate.

    ResponderEliminar
  18. LA LEYENDA DE PEGASO:

    este texto nos habla de las varias leyendas que existen de pegaso segun su surgimiento que cuentan varias historias, unos dicen que nació de gorgona cuando perseo la mato en el mar, otras dicen que nació de la tierra que fue fecundada con la sangre de gorgona cuando perseo la mato en fin lo que se sabe es que pegaso cuando nació fue al olimpo y le sirvió a zeus.

    PERSONAJES:
    - Gorgona
    - Perseo
    - Zeus
    - Pegaso
    - Atena
    - Poseidon

    FIN DEL ESCRITO:

    Enseñar a los lectores las varia versiones y hechos que realizo pegaso según varios escritos antiguos que hablan de su vida

    ResponderEliminar
  19. Las Harpías:

    son hijas de Taumante (hijo de Gea, la Tierra y Ponto, el Mar) y la océanide Electra (compañera de Perséfone, hija de Océano y Tetis), y pertenecen a la generación divina preolímpica.
    se dise que eran como mujeres o caballos con cabeza de mujer que robaban niños y almas.
    se dise que las Harpías le robaban todo al rey fineo. el rey pidio que las liberaran fuera de su vida y asi Zetes y Calais las persiguieron hasta que las obligaron a huir volando.
    la primera cayó en el río del Peloponeso, que se siguió llamando Harpis, y la segunda logró llegar a las islas Equínades, que se llamaron desde entonces, Estrofíades o Islas del Regreso.
    hermes pidio que los las mataras puesto que ellas eran servidoras de zeus. A cambio del perdón que recibieron, ellas prometieron dejar en paz al rey Fineo y se escondieron en una caverna en Creta.
    y hay otras mas leyendas que cuentan le las Harpías lass cuales dises que eran ladronas de niños y jovenes.

    PERSONAJES:
    -Taumante
    -Gea
    -océanide Electra
    -Aelo
    -Ocípete
    -Celeno
    -Fineo
    -Zetes y Calais
    -Bóreas
    -los Argonautas
    -Hermes
    -zeus

    FIN DEL ESCRITO:
    Enseñar a los lectores las varia versiones y hechos que realizaron las harpias según varios escritos antiguos que hablan de su vida.

    ResponderEliminar
  20. Guaicaipuro:Fue un indígena de la etnia autónoma del Caribe, el cual recibió entrenamiento especial, inclinándose por el contexto de la guerra, ya que en esos momentos se creía que llegaría el hombre blanco, desde su infancia tubo que aprender a afrontar sus necesidades, ya que fue entrenado para la guerra y para ser el mejor en cualquier oficio que se le encargara.
    A sus 18 años, se convirtió en el jefe de la tribu hacer autoridad entre los caribes no era fácil había un proceso de iniciación Además pruebas para mostrar autoridad ya que era el indígena que mas sobresalía en las diferentes pruebas y oficios.

    ResponderEliminar
  21. PEGASO: fue un caballo blanco con alas nacio del encuentro entre poseidon , el dios griego del mar y de los caballos.pegaso nacio del cuello de la gorgona, al igual que su hermano, el gigante crisaor , y al salir batiendo sus alas se elevo, momento en que aprobecho perseo y subiendose a el escapo de las otras dos gorgonas .
    El papel de Pegaso más importante es en la leyenda de Belerofonte, sobre la que hay diversos argumentos. Por un lado, se decía que Pegaso había sido regalado a Belerofonte por la diosa Atenea (diosa de la sabiduría), pero según otras historias fue Poseidón el que dio el caballo a Belerofonte. También se contaba que el héroe lo había encontrado, cuando bebía en la fuente de Pirene.
    Fue gracias a Pegaso que Belerofonte pudo matar a la Quimera y lograr por sí solo la victoria sobre las Amazonas.

    ResponderEliminar
  22. por que no leen el texto no busquen el la internet que no que ustds escriven no tiene nada que ver con lo que es.

    ResponderEliminar
  23. la leyenda nos habla del misterioso nacimiento de pegaso por lo que no se sabe en si donde nació o de quien es hijo.
    se dice que atena (la diosa de la sabiduría)lo regalo a belorofonte un héroe,otra versión dice que fue poseidon que se lo dio pegaso le ayudo a belorofonte a derrotar a la quimera.
    cuando belorofonte muere pegaso volvió ala morada de los dioses donde se escuchaba el concurso de canto de las hijas de pireo la montaña estava creciendo en tal forma que iva a pasar el cielo entonces poseidon le ordeno a pegaso que golpiara la montaña con uno de sus cascos pegaso la golpeo de tal fuerza que hizo que saliera una fuente que fue llamada hipocrene

    ResponderEliminar
  24. personajes de pegaso:

    -zues
    -poseidon
    -atena
    -belorofonte
    -las gorgonas
    -criasor
    -perseo

    ResponderEliminar
  25. las harpias:
    las harpias son 3 hermanas hijas de elctra y taumante se dice que tenían cuerpo de aves y filosas garras con las cabezas de hermosas mujeres.
    se creía que el rey fineo tenia una maldición que trataba que las harpias le quitaban todo lo que el tenia enfrente y lo que no se lo podían quitar se lo llenaban de excremento.
    el rey mando a los argonautas a que las persiguieran y las mataran porque sino la alcanzaban morirían solo alcanzaron una y la mataron en el rió de peloponeso y las otras huyeron a las islas equinades donde fueron protegidas por zeus porque ellas le servian

    personajes:
    -electra madre
    -taumaten padre
    -fineo
    -zeus
    -zetes
    -calai
    -hermes
    el fin de este escrito es dar a conocer la mitología griega sus echos sus inicios y sus escritores

    ResponderEliminar
  26. Nació hacia 1530 miembro de la etnia del cacique capuche, creció impactado por la llegada de los españoles que venían con armamento mortífero, espadas que brillaban a la luz del sol y caballos que guerreaban.
    Los españoles llegaron a las islas del mar Caribe y las costas de tierra firme y ahí organizaban las expediciones de cada territorio, llegaban rumores muy preocupantes de que los hombres blancos se apoderarían de todo decían que cogerían los indígenas mas corpulentos. Guacaipuro pertenecía a la etnia Caribe una de las ocho grandes familias indígenas, Guacaipuro tenía 18 años cuando se convirtió en jefe único de los teques y los caracas era un cacique teque que logró formar una poderosa confederación de tribus con la que se enfrentó a los españoles por el control del valle de Caracas. Le toco soportar duros días sin comida alguna, armar arcos y flechas con la misma velocidad, saltar cercas de espinos y encontrarse serpientes venenosas, permanecer en charcos de lodo por varios minutos, asi logro formar hombres de puro musculo para la guerra hacia los españoles, el dirigió entre otros a los Caciques naiguata, guaicamacuto, chacao, aramaipuro, paramaconi y su propio hijo Baruta. Guaicaipuro en la actualidad es uno de los Caciques más famosos e ilustres preparado para matar enemigos.
    Una linda muchacha de una aldea cercana le pidió el penacho con plumas rojas que vistió desde su designación como cacique, pero los días fueron muy pocos porque la cercanía del hombre blanco eran muy cercanas. Guacaipuro cacique de los necas y caracas y su hijo varuda cacique mariche enviaban mensajeros para unirse a organizarse para resistir la cercana población europea. Ante la violencia de los ataques de los indígenas, se vieron obligados a refugiarse en la isla Margarita. No pudo repetir este éxito contra Diego de Losada en su intento de apoderarse de la ciudad de Caracas, fundada por el propio Losada, quien contraatacó y sorprendió a Guaicaipuro en la batalla de Maracapana. Acorralado en su vivienda, el cacique se enfrentó a sus atacantes, a los que opuso una desesperada resistencia hasta la muerte. hacia 1560, y como comenzaron a poblar el sitio de las minas para extraerlo, Guaicaipuro, sintiendo su tierra invadida, les atacó, junto a otros caciques aliados, entre ellos Terepaima, forzando a los españoles a abandonar el lugar. Después del ataque, el gobernador de la provincia de Venezuela, Pablo del Collado, envió a Juan Rodríguez Suárez en 1561 para pacificar el área. Rodríguez Suárez, creyendo que había alcanzado su tarea al repeler a Guaicaipuro de la zona, deja el área al cuidado de algunos mineros y de tres de sus hijos, mientras exploraba los términos de Caracas. Los restos de Guaicaipuro fueron trasladados al Panteón Nacional de manera simbólica, el 8 de diciembre de 2001, asignándole un espacio junto a los próceres de Venezuela, encabezados porSimón Bolívar, el Libertador. En 2003, por iniciativa del Gobierno nacional, se crea la Misión Guaicaipuro, la cual se encarga de reivindicar social, política y económicamente a todas las etnias dentro del territorio venezolano. Por otro lado el presidente Hugo Chávez señaló cuando abolió el Día de la Raza y decretó el Día de la resistencia indígena, que no se tendría que enaltecer nombres de conquistadores como el de Cristóbal Colón, sino el del Cacique Guaicaipuro por su determinación al resistir al imperio Español.

    ResponderEliminar
  27. Guaicaipuro ¡!


    El Fue Un Indígena, Jefe De 2 Tribus Caribes, Los Taques Y Los Caracas.
    El Nació En 1530 Eso Fue 30 Años Después De Que Colon Pisara Tierra Americana.
    Desde Que Era Pequeño Lo Entrenaron Para Ser Un Guerrero, El Tubo Que Sobrevivir En La Selva , Saltando Cercos Manipulando Serpientes Venenosas, Cargando Troncos Y Rocas Muy Pesadas, Porque Les Había Llegado El Rumor De Que El Hombre Blanco Habia Llegado A Robarles Todas Sus Riquezas , A Llevar A Los Indios Mas Fuertes Como Esclavos y Dejarse Las Mujeres Mas Lindas Para Ellos.
    A Los 18 Años Logro Ser El Cacique De La Tribu, Y Para Lograr Este Trinfo Tubo Q Pasar Una Pruebas Puestas Por La Misma Tribu.
    En 1560 Una Tropa Española Decidio Atacarlos Y Guaicaipuro Decidio Enfrentarlos Para Buscar La Libertad De Su Tribu.


    Pegaso ¡!

    Es Un Caballo Alado. Su Nombre Significa Manantial Pues Se Cree Que El Proviene Del Océano Aunque Hay Muchas Versiones Que Cren Que Nacio De La Sangre De La Gorgona Cuando Perseo Le Corto La Cabeza Entre Otras.
    Pegaso Es Un Caballo Con Alas Que Se Puso A Ordenes De Zeus, Un Dia Zeus Volvio A Pegaso En Una Constelación Para Q Fuera Inmortal.


    Las Harpias

    Tambien Conocidas Como Raptoras Eran 3 Mujeres Con Cuerpo De Ave Y Garras Grandes Que Por Sierto Eran Hermosas.
    Ellas Fueron Conocidas Por Robarle La Comida A Fineo Antes De Q Se La Comiera Asi Haciendo Cumplir Un Castigo Puesto Por Zeus A Fineo.
    Sus Nombres Significavan Borrasca, Vuela Rapido Y Oscura.

    ResponderEliminar