lunes, 21 de noviembre de 2011

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS GRADO 6.7,8,9 10 Y 11 MERCADEO


ADEMAS DEBERAN RESPONDER ESTE CUESTIONARIO Y DE AQUI SACO LAS PREGUNTAS PARA LA EVALUACION. ESTE TRABAJO ES SOLO PARA UNA NOTA, ESPERO HAGAN LAS COSAS A CONCIENCIA Y LAS PREPAREN BIEN, MAÑANA COLOCARE  LOS TALLERES DE LA SEGUNDA NOTA.

1.Qué es interdependencia?

2. ¿Qué es el intercambio?

3. Defina comercio

4. ¿Cómo surgió el comercio?
.
5. Describa el comercio en el mundo de hoy

6. ¿Cuáles son las utilidades o funciones del comercio desde el punto de vista macroeconómico?

7. ¿Qué significa Utilidad con respecto al lugar?

8. ¿Qué significa Utilidad con respecto al tiempo?

9 ¿Qué significa Utilidad con respecto a la cantidad?

10. ¿Qué significa Utilidad con respecto a la calidad?

11. ¿Cuál es la diferencia entre actividad productiva y actividad comercial?

12. Defina ambiente

13. Defina mercado

14. ¿Cómo surgió la palabra mercado?

15. Describa el mercado en el espacio y el tiempo

16. Caracterice la situación de oferta

17. Caracterice la situación de demanda

18. Caracterice la situación de equilibrio

19. ¿Cuáles son las características de un mercado estable?

20. ¿Cuáles son las características de un mercado inestable?

21. ¿Cuáles son las características de un mercado homogéneo?

22. ¿Cuáles son las características de un mercado heterogéneo?

23. ¿Cuáles son las características de un mercado estable y homogéneo?

24. ¿Cuáles son las características de un mercado inestable y homogéneo?

25. ¿Cuáles son las características de un mercado estable y heterogéneo?

26. ¿Cuáles son las características de un mercado inestable y heterogéneo?

27. Defina segmentación del mercado

28. ¿Cuáles son los principales factores de segmentación del mercado?

29. ¿Qué es la segmentación geográfica?

30. Explique la segmentación geográfica por regiones, ciudades o colonias

31. ¿Qué es la segmentación demográfica?

32. Explique la segmentación demográfica por sexo.

33. Explique la segmentación demográfica por edad.

34. Explique la segmentación demográfica por renta familiar o per cápita

35. ¿Qué es poder adquisitivo?

36. ¿Qué clases de segmentos genera la renta familiar o per cápita?

37. Explique la segmentación demográfica por el estado civil.

38. ¿Para qué se hace la segmentario del mercado?

39. Defina clientela

40. ¿Qué son clientes reales?

41. ¿Qué son clientes potenciales?

42. ¿Qué es un archivo o registro de clientes?

43. ¿Qué son las informaciones básicas de un archivo o registro de clientes?

44. ¿Qué es un banco de datos sobre clientes?

45. ¿Cuáles son los principales datos de que esta compuesto el banco de datos?

46. ¿En qué aspecto el registro de clientes y el banco de datos pueden ayudar para definir la política de ventas y de cobranza de la empresa?

47. ¿Qué son clasificación de la clientela?

48. ¿Cómo se puede clasificar a la clientela?

49. Defina competencia

50. ¿Qué son los competidores reales?

51. ¿Qué son los competidores potenciales?

52. ¿Qué tiene que ver la administración de ventas con la clientela y con la competencia?
.

6 comentarios:

  1. Me parece que este video nos enseña cuales son los requisitos y que debemos tener para que nuestro negosio sea exitosoComo disciplina de influencias científicas, el marketing es un conjunto de principios, metodologías y técnicas a través de las cuales se busca conquistar un mercado, colaborar en la obtención de los objetivos de la organización, y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores o clientes.
    El marketing es la orientación con la que se administra el mercadeo o la comercialización dentro de una organización. Así mismo, busca fidelizar clientes, mediante herramientas y estrategias; posiciona en la mente del consumidor un producto, marca, etc. buscando ser la opción principal y llegar al usuario final; parte de las necesidades del cliente o consumidor, para diseñar, organizar, ejecutar y controlar la función comercializadora o mercadeo de la organización.
    El vocablo marketing se refiere también a una función o área funcional de la organización: el área de marketing, área comercial, el departamento de marketing, etc. Otra forma de definir este concepto es considerar marketing todo aquello que una empresa puede hacer para ser percibida en el mercado consumidores finales, con una visión de rentabilidad a corto y a largo plazo.El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona». Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones:

    1.Debe haber al menos dos partes.
    2.Cada parte debe tener algo que supone valor para la otra.
    3.Cada parte debe ser capaz de comunicar y entregar.
    4.Cada parte debe ser libre de aceptar o rechazar la oferta.
    5.Cada parte debe creer que es apropiado

    ResponderEliminar
  2. Muy interesante este vídeo me agrado mucho porque conocí mucho mas.
    Este vídeo también nos enseña como hacer un estupendo negocio, para que nos salga exitoso para tener clientes, como manejarlo como hacer para vender un producto, tener una buena ganancia sobre el.
    También el marketing es un conjunto de principios que con el llegamos a formar una empresa teniendo en cuenta sus reglas si no las llevamos en cuenta no podremos sacar a nuestra empresa adelante, también es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con benefició la satisfacción del consumidor mediante un producto a servicio.

    El marketing involucra estrategias del mercado, de ventas, estudio de mercado, posicionamiento de mercado, etc.
    Y también tenemos que hacer una publicidad al producto por que si no lo anuncias no te van a comprar, hay que publicarlo tener que hacer que se fijen en el, no dejar que te digan que ese producto es malo no, al contrario hacer que lo vean que se impresionen de ver algo excelente, elaborado por ti, si tu tienes un producto y dices ya vendrán a comprarme no, tienes que hacer que te lo compren no dejar que se quede en el mercado, debes sacarlo para que los clientes lo vean y tu digas que bien ya vendí mi producto.

    Una organización que quiere lograr que los
    consumidores tengan una visión y opinión positivas de ella y de sus productos, debe gestionar el propio producto, su precio, su relación con los clientes, con los proveedores y con sus propios empleados, la propia publicidad en diversos medios y soportes, la presencia en los medios de comunicación , etc. Todo eso es parte del marketing.

    ResponderEliminar
  3. El vocablo marketing se refiere también a una función o área funcional de la organización: el área de marketing, área comercial, el departamento de marketing, etc. Otra forma de definir este concepto es considerar marketing todo aquello que una empresa puede hacer para ser percibida en el mercado consumidores finales, con una visión de rentabilidad a corto y a largo plazo.El mercadeo tiene como objetivo principal favorecer el intercambio entre dos partes que ambas resulten beneficiadas. Según Philip Kotler, se entiende por intercambio «el acto de obtener un producto deseado de otra persona». Para que se produzca, es necesario que se den cinco condiciones

    ResponderEliminar
  4. me parece muy interesante saber cuales son los requisitos para poder tener una empresa exelente y de buena clientela

    ResponderEliminar
  5. podemos observar la importancia de una buena publicidad para nuestra empresa, producto o actividad que desempeñemos utilizando todos los conocimientos y herramientas que se nos presenta en la actualidad, debe ser una publicidad clara y precisa donde lleguemos de manera convincente hacia nuestros clientes.la publicidad es algo vital para una buena actividad comercial.

    ResponderEliminar
  6. La multimedia es la forma mas efectiva para hacer publicidad, en la mayoría de las páginas a las que entremos hay publicidad, todo tipo de publicidad.
    Toda empresa necesita publicidad para vender, una empresa sin publicidad es como un colegio sin estudiantes, como una iglesia sin seguidores.
    La publicidad es indispensable, sin ella las empresas no tendrian clientes.
    El hombre ha desarrollado muchas formas de comunicación, para atraer clientes se necesita utilizar los medios de comunicación, hoy en dia todas las personas quieren tener una empresa, la competencia cada vez es mas fuerte y por eso es tan importante la publicidad.
    Las empresas de publicidad son un buen negocio, cada dia hay mas y mas empresas y todas estas quieren innovar en su publicidad para quitarle los clientes a la competencia.
    Una empresa puede tener mejor calidad de productos/servicios, puede ser la mas favorable para las personas, pero si no hay publicidad, las personas no estaran informadas de precios o promociones, por lo tanto no habran ventas.
    Lo que busca la empresa es conservar los clientes reales y atraer los clientes potenciales, se necesita creatividad, innovacion y calidad.
    Hay que comunicarle a las personas todas las ventajas y beneficios que podrian tener si son clientes de la empresa.
    Hay muchas formas efectivas de publicidad, como contratar un cantante, patrocinar eventos importantes, etc.
    Si somos creativos al momento de crear publicidad, nuestra empresa generara muy buenos resultados.

    Daniela Mejia, 10°

    ResponderEliminar