El Romanticismo es un gran movimiento cultural y literario Donde se expresaba la parte Nostalgica y profunda de los Autores, alli se crearon grandes evoluciones literarias como la poseia y ademas, el romanticismo expreso un sentimiento que desenvolvio y relaciono a la sociedad con los hechos historicos que ocurrieron alli. el autor mas importante del romanticismo español fue Jose de Espronceda que con su obra "el estudiante de Salamanca" Expresaba un sentimiento romantico pero pero tambien tiene una importante vision espectral, ya que esta poesia trata de un entierro.
El romantisismo es un movimiento cultural y politico originado en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasismo, su caracteristica fundamental es la ruptura con la tradicion clasista basadas en un conjunto de reglas estereotipadas
El Romanticismo es un movimiento cultural y politico originado en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII que en las artes rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos que se iniciaron en la postura neoclasicismo se convirtieron ávidamente al Romanticismo como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros sin embargo fueron desde sus inicios románticos convencidos
el romanticismo se dio como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos.
su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de Posromanticismo, una derivación del cual fue el llamado Modernismo hispanoamericano.
en la literatura del romanticismo el alma exaltada del autor vierte en ella todos sus sentimientos de insatisfacción ante un mundo que limita y frena el vuelo de sus ansias tanto en el amor, como en la sociedad, el patriotismo, etc. Hacen que la naturaleza se fusione con su estado de ánimo y que se muestre melancólica, tétrica, misteriosa, oscura. a diferencia de los neoclásicos, que apenas mostraban interés por el paisaje.
El Romanticismo es un gran movimiento cultural y literario Donde se expresaba la parte Nostalgica y profunda de los Autores, alli se crearon grandes evoluciones literarias como la poseia y ademas, el romanticismo expreso un sentimiento que desenvolvio y relaciono a la sociedad con los hechos historicos que ocurrieron alli. el autor mas importante del romanticismo español fue Jose de Espronceda que con su obra "el estudiante de Salamanca" Expresaba un sentimiento romantico pero pero tambien tiene una importante vision espectral, ya que esta poesia trata de un entierro.
ResponderEliminarEl romantisismo es un movimiento cultural y politico originado en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasismo, su caracteristica fundamental es la ruptura con la tradicion clasista basadas en un conjunto de reglas estereotipadas
ResponderEliminarEl Romanticismo es un movimiento cultural y politico originado en Alemania y el Reino Unido a finales del siglo XVIII que en las artes rompe con los esquemas establecidos en el Neoclasicismo defendiendo la fantasía, la imaginación y las fuerzas irracionales del espíritu. El Neoclasicismo aún perdura en algunos autores, pero muchos que se iniciaron en la postura neoclasicismo se convirtieron ávidamente al Romanticismo como el Duque de Rivas o José de Espronceda. Otros sin embargo fueron desde sus inicios románticos convencidos
ResponderEliminarel romanticismo se dio como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la ilustración y el clasicismo confiriendo prioridad a los sentimientos.
ResponderEliminarsu vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el Parnasianismo, el Simbolismo, el Decadentismo o el Prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de Posromanticismo, una derivación del cual fue el llamado Modernismo hispanoamericano.
en la literatura del romanticismo el alma exaltada del autor vierte en ella todos sus sentimientos de insatisfacción ante un mundo que limita y frena el vuelo de sus ansias tanto en el amor, como en la sociedad, el patriotismo, etc. Hacen que la naturaleza se fusione con su estado de ánimo y que se muestre melancólica, tétrica, misteriosa, oscura. a diferencia de los neoclásicos, que apenas mostraban interés por el paisaje.
ResponderEliminar